
La Pública
Una revista que vincula los debates y retos actuales con la necesidad de políticas transformadoras para definir un nuevo sistema de bienestar del siglo XXI.
Un proyecto de la Fundació Sentit Comú dirigido por el Instituto de Investigación Urbana de Barcelona.
La Pública se edita en papel y en formato digital, ambas en versión en castellano y catalán. El primer número de La Pública está centrado en la transición ecológica justa y el segundo en la política de lo común.
Subscríbete y recibirás ambos números en la edición en papel y digital.
Comité de redacción

El Instituto de Investigación Urbana de Barcelona (IDRA) es una entidad dedicada al desarrollo de ciudades más justas y democráticas.
Trabaja con personas comprometidas del mundo universitario, movimientos sociales, partidos políticos y gobiernos para diseñar soluciones prácticas a los grandes retos de nuestra época.
Consejo Editorial
Laia Forné

Socióloga urbana. Miembro y cofundadora de la Hidra Cooperativa. Máster en gestión urbana (UPC). Especializada en planeamiento urbano, democracia y bienes comunes desde una mirada ecofeminista.
David Harvey

Catedrático de Antropología y Geografía en la City University of New York y Miliband Fellow de London School of Economics. Autor de Limits to capital, (1982) La condición de la posmodernidad (1998), o Diecisiete Contradicciones y el fin del capitalismo (2014) .
Mina Lorena Navarro

Socióloga. Investigadora del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), México. Co-coordina el área de Investigación de Entramados Comunitarios y Formas de lo Político
Sandro Mezzadra

Profesor de Teoría Política y de Estudios Poscoloniales en la Universidad de Bolonia. Codirige la revista Deriv eApprodi, forma parte del colectivo editorial de Studi Culturali y colabora con Il Manifiesto.
Sara Moreno

Doctora en Sociología. Profesora de Sociología en la UAB. Investigadora del Centro de Estudios Sociológicos sobre la Vida Cotidiana y el Trabajo (QUIT-UAB) y del Instituto de Estudios del Trabajo (IET-UAB). Presidenta de la Fundación Sentit Comú.
Gerardo Pisarello

Político y jurista. Doctor en Derecho. Profesor titular de Derecho Constitucional, Universitat de Barcelona. Diputado de En común Podem por Barcelona en el Congreso de los Diputados. Portavoz de la Comisión de Asuntos exteriores
César Rendueles

Filósofo, sociólogo y ensayista. Actualmente es investigador en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Autor de libros como Sociofobia (2013) y Contra la igualdad de oportunidades: Un panfleto igualitarista (2020)
Raquel Rolnik

Arquitecta y urbanista. Catedrática de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de São Paulo. Activista por los Derechos Humanos enfocada en políticas de vivienda. Autora de libro como La guerra de los lugares (2017)
Clara Serra

Filósofa. Especializada en feminismo. Autora de libros como Leonas y zorras. Estrategias políticas feministas (2018) y coordinadora del libro Alianzas rebeldes. Un feminismo más allá de la identidad (2021).
Joan Subirats

Catedrático en Ciencia Política de la Universitat Autònoma de Barcelona, especialista en gobernanza, gestión pública y en el análisis de políticas públicas. Desde diciembre de 2022 es Ministro de Universidades del gobierno español.
Fundación Sentit Comú
La Fundación Sentit Comú es un nuevo espacio de reflexión, intercambio, diálogo y formación. Un espacio que debe permitir establecer las alianzas necesarias para dar respuesta a los grandes retos sociales, ambientales y económicos existentes en el ámbito local, nacional e internacional.
Espacios de transformación como éste son vitales para incentivar y promover la participación ciudadana en torno a los retos de futuro que tenemos como sociedad.
Con la publicación de la nueva revista La Pública, La Fundación Sentit Comú quiere generar un espacio desde el que pensar la innovación en las prácticas políticas, así como el desarrollo de políticas públicas, especialmente en todo lo relacionado con el feminismo, el ecologismo, la radicalidad democrática y el avance social.
La Fundación Sentit Comú engloba también proyectos de Formación e Investigación con la creación de espacios, recursos y contenidos propios para la formación y desarrollo de habilidades y experiencias que fortalezcan los conocimientos y criterios de debate y reflexión de la ciudadanía. Asimismo, la Fundación tiene como objetivo el impulso de estudios, informes, evaluaciones, encuestas, etc., que nos permitan generar conocimiento y facilitar datos e información de interés fiable sobre las necesidades, preocupaciones, intereses y oportunidades potenciales de bienestar para la ciudadanía.
Por otra parte, la La Fundación Sentit Comú será quien velará por la continuidad del Fearless Cities, la red de activistas y organizaciones municipalistas que trabajan para radicalizar la democracia, feminizar la política e impulsar la transición hacia una economía que se preocupe por las personas y nuestro medio ambiente.
Por último, La Fundación Sentit Comú impulsa La Futura Channel, el canal de comunicación transmedia para la transformación social. Nace con el objetivo de desempeñar un papel activo en la creación de un ecosistema emergente, alternativo y crítico de contenidos. Situándose más allá de la toxicidad y el ruido de las redes sociales y medios actuales. La Futura es señal frente al ruido. Un espacio para dar la batalla cultural.
